TV SANPEDRO LE DESEA A TODA LA COMUNIDAD SAMPEDREÑA UNA FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2009
 


CAPSULAS DE ACEITE DE HIGADO

DE TIBURON

SE CONSIGUEN EN TIENDAs VEGETARIANAS ( 500 Mgrs )


ACEITE DE HIGADO DE TIBURON.

LEUCEMIA

En 1952, una joven médica sueca, Astrid Brohult, M.D., descubrió que la médula ósea fresca

extraída del ternero, suministrada a niños afectados de leucemia, estimulaba la producción de

glóbulos blancos. Luego quedó demostrado que el factor estimulante lo constituía un grupo de

sustancias conocidas como Alkilgliceroles, que ya en 1922 fueron identificados en el hígado

de los tiburones por dos investigadores japoneses.

Desde entonces, se ha descubierto que la presencia de Alkilgliceroles en la naturaleza es

abundante. Se encuentran en los órganos de varios animales, como en la grasa de la médula

ósea, en la grasa del bazo y el hígado, en los eritrocitos y en la leche (diez veces más en la

leche humana que en la leche de vaca). Pero se ha descubierto que la máxima fuente de

Alkilgliceroles se encuentra en el hígado del tiburón de Groenlandia, el “somniosus

microcephalus”.

Los efectos biológicos del aceite de tiburón incluyen la simulación de producción de

leucocitos sanguíneos y trombocitos, así como la activación de la actividad antitumor y

macrofágica. Otros efectos incluyen la habilidad para proteger contra el daño de las

radiaciones en el tratamiento de varios tipos de cáncer.

Los alkilgliceroles

En un estudio que se publicó en el diario de la fisiología de la célula (febrero de 1999), Wang

y otros estudiaron el potencial de promoción de diferenciación de la célula de un tipo

particular de alkilglicerol en células cancerígenas en el colon. Los científicos observaron la

capacidad del alkilglicerol de cambiar la forma biológica de las células cancerígenas del

cólon. El Alkilglicerol demostró que “… promueve un phenotypo más benigno o diferenciado

en las células cancerígenas del colon.” El tratamiento de las células de cáncer con alkilgliceroles

dio lugar a una reducción de la proliferación celular y a una capacidad reducida

para la invasión celular. Es decir, los alkilgliceroles condujeron a disminuir la reproducción

de la célula de cáncer y reducir la capacidad de las células cancerígenas de invadir las células

sanas. Los autores concluyeron en que los alkilgliceroles poseen ambas capacidades, la de

prevención y la de tratamiento.

El aceite de hígado de tiburón ha sido mencionado por 40 años y se ha utilizado como agente

preventivo y terapéutico. No sólo los alkilgliceroles se han utilizado para tratar leucemia,

como en el caso de los niños en Suecia, sino también se han utilizado para prevenir la

enfermedad de la radiación que provenía de tratamientos del cáncer. Además, el alto nivel de

alkilglicerol que existe naturalmente dentro de cualquier célula de tumor ha conducido a los

científicos a postular que ésta puede ser un intento evidente del cuerpo de controlar el

crecimiento de la célula. La proteína kinase C, un paso esencial en crecimiento de la célula de

cáncer, se puede parar o inhibir realmente por los alkilgliceroles. Además, se ha sugerido que

los alkilgliceroles actúan directamente en los macrófagos (las células inmunes grandes que

“engullen” las células de cáncer). En conclusión, los alkilgliceroles pueden estimular al

macrófago a secretar más de 50 sustancias referidas directa o indirectamente al sistema

inmune. Algunas de estas sustancias, los interleukins, son poderosos combatientes del sistema

inmune que obran recíprocamente con los linfocitos (Pugliese y otros. 1998; 1999).


TV SANPEDRO JOJOJO...
* * *
* *
* *
* *

* *
* *
* *
* *
* *
* *
* *
*
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis