H E R P E S Z Ó S T E R
( C U L E B R I L L A )
H E R P E S Z Ó S T E R
¿Qué es el herpes zoster?
Infección aguda causada por el virus de la varicela-zoster (VVZ) que afecta fundamentalmente a adultos y que se caracteriza por el desarrollo de erupciones cutáneas vesiculares dolorosas que siguen el trayecto de los pares craneales o de los nervios raquídeos inflamados por el virus. Tiende a invadir la raíz posterior del ganglio asociado a los nervios dorsales y trigémino. Sintomatología: malestar, fiebre y cefalea. Pueden simular otras enfermedades como apendicitis o pleuritis.
REMEDIOS NATURALES
Para hacer una decocción de Equinácea (Echinacea angustifolia) añada 30g de planta seca o 30g de planta fresca a 750ml de agua fría. Caliente hasta que llegue al punto de ebullición y entonces déjela cocer a fuego lento durante 20-40 minutos. Guarde la decocción en una jarra con tapa y colóquela en un lugar fresco o en la nevera durante 48 horas como máximo. Una taza de tisana o un vaso 3 veces al día le ayudará a subir sus defensas y a disminuir la duración de la enfermedad.
Para hacer una tintura de Equinácea (Echinacea angustifolia) ponga entre 15-30 gotas utilizando un cuentagotas o una paja, en medio vaso de agua, infusión o zumo de frutas. Tómelo 3 veces por día preferentemente antes de las comidas.
Una compresa de Llantén (Plantado majar L.) le aliviará notablemente la erupción. Empape un paño limpio en la infusión caliente, escurra el exceso de líquido y coloque la compresa sobre la zona afectada.
Remedios populares:
Si usted se aplica con unas gasas zumo de puerros sobre las vesículas del herpes zoster, notará una gran alivio.
OLIGOTERAPIA
L-lisina 500mg dos veces al día con el estómago vacío. Tómelo con agua o zumo, no con leche.
Vitamina C con bioflavonoides. 1000/200mg 2 veces al día.
Vitaminas Complejo B 100mg 3 veces al día.
Zinc. 80mg diarios durante una semana, después reducir a 50mg diarios.
Calcio/Magnesio. 1000/750mg diarios.
Ajo. 1000mg 2 veces al día con las comidas.
Beta-caroteno 15.000IU diarios.
Vitamina D 400IU diarias.
Vitamina E 400-800IU diarias.
Alga Kelp; Propóleo; Polen; Clorofila.
ALIMENTOS RECOMENDADOS
Levadura de cerveza.
Arroz integral.
Ajo.
Frutas y verduras crudas.
Zumos de frutas.
Cereales integrales.
Oligoterapia y vitaminas:
L-lisina
Vitamina C con bioflavonoides
Vitaminas Complejo B
Zinc
Calcio/Magnesio
Ajo
Beta-caroteno
Vitamina D
Vitamina E
A TENER EN CUENTA
Como antisépticos tópicos usted puede beneficiarse de los efectos calmantes, desinfectantes y bactericidas de la Ajedrea (Satureja montana), Espliego (Lavandula latifolia), Eucalipto (Eucalyptus globulus), Lavanda (Lavandula angustifolia), Limón (Citrus limonum), Mandarina (Citrus nobilis), Naranjo amarga (Citrus aurantium), Niaulí (Malaleuca quinquenervia), Pino albar (Pynus silvestris), Romero (Rosmarinus officinalis), Tomillo (Thymus vulgaris).
Pruebe también aplicándose una emulsión de vitamina A sobre la zona afectada la cual le ayudará a calmar la irritación y el dolor.
Precaución: No tome medicamentos que contengan acetaminofen (Tylenol). Intente mantener el nivel de estrés al mínimo. Las duchas de agua fría frecuentes ayudan a aliviar el dolor.
Evite las corrientes de aire. Exponga el área afectada a la luz del sol durante 15 minutos cada día. Lave las ampollas cada día. Evite tocarlas o rascarlas.
Consultar también:
- Herpes
- Herpes labial
- Herpes simple