TV SANPEDRO LE DESEA A TODA LA COMUNIDAD SAMPEDREÑA UNA FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2009
 

ALOE VERA

CURA EL CANCER

ANTICANCERÍGENO

Florecilla de Tierra Santa


Receta anti-cancerígena concebida por el franciscano brasileño Fray Romano, que asegura haber encontrado en el Aloe vera la manera de prevenir y curar el cáncer, además de otras enfermedades.

Para ampliar la información:
http://defiendetusalud.tripod.com.mx/cancer/id2.html

INGREDIENTES

1/2 Kg. de miel pura de abeja
2 hojas grandes o 3 pequeñas de la planta llamada Aloe Vera (sábila)
3 cucharadas de coñac, whisky, tequila o aguardiente.

PREPARACIÓN

Se quita el polvo y las espinas del Aloe , se corta en pequeños trozos y se baten los ingredientes hasta conseguir una pasta viscosa.

PRESCRIPCIÓN DEL JARABE

1 cucharada grande 3 veces al día, un cuarto de hora antes de cada comida durante 10 días.

Tomar una cucharada a la mañana, mediodía y cena. Entre un cuarto de hora a una media hora antes de tomar cualquier otro alimento. Hay que tomar la unidad de tratamiento "sin interrupción". La toma del contenido de una unidad de tratamiento puede durar unos diez (10) días o algo más (depende del tamaño de las plantas utilizadas, de la cuchara de sopa que se usa, etc..) No interrumpir la toma de la "unidad de tratamiento "hasta su consumición total. (aunque parezca que hay síntomas de mejoría). Esta unidad detratamiento se podrá repetir despúes otra vez 

Si la persona que desea ingerir el preparado es diabética o alérgica a la miel, puede sustituirla con un batido de frutas o verduras. 

NUTRIENTES DEL Aloe vera:

Vitaminas: Betacaroteno, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 (piridoxina), B12 (cianocobalamina), vitamina C (ácido ascórbico) vitamina E (tocoferol).

Minerales: Calcio, fósforo, potasio, hierro, sodio, magnesio, manganeso, cobre, cromo cinc.
Y GERMANIO
Polisacáridos (1200-2000 mg/Litro): Un número en constante aumento de terapeutas y médicos han trabajado durante años con el Aloe vera y han comprobado con la práctica sus beneficios. Se piensa que uno de los principales factores de las propiedades curativas de esta planta sea su contenido de polisacáridos o hidratos de carbono complejos.

Aminoácidos:

Esenciales; isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina y valina.

No esenciales: ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, arginina, cistina, glicina, histidina, hidroxiprolina, prolina, serina y tirosina.

Enzimas: Entre otras; Fosfatasas, amilasas y bradiquinasas que estimulan el sistema inmunitario y tienen acción analgésica y antiinflamatoria, catalasas que previenen la acumulación de agua en el cuerpo, celulasas que favorecen la digestión de la celulosa, creatina fosfoquinasa de acción en el músculo y lipasas que ayudan a la digestión.

Acidos grasos: En particular, el ácido caprílico, el cual se usa en el tratamiento de las infecciones por hongos.



TV SANPEDRO JOJOJO...
* * *
* *
* *
* *

* *
* *
* *
* *
* *
* *
* *
*
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis